La justicia federal protegió a la comunidad rarámuri de Huitosachi y ordenó elaborar un plan integral que la incluya en el desarrollo turístico de “Barrancas del Cobre”. Además, ordenó acciones de abastecimiento de agua potable, tratamiento de aguas residuales y manejo de basura.
El Tribunal Colegiado de Chihuahua exigió garantizar su derecho a la consulta previa, libre e informada. Por primera vez, se dio lectura a la sentencia en esa lengua ante integrantes de la comunidad.
Con el fin de desarrollar las habilidades necesarias para brindar un servicio de impartición más ágil, en 2025, la Escuela Federal de Formación Judicial continuará, a través de seminarios y talleres, con la actualización en materia de justicia laboral. Y en materia penal, la capacitación se enfocará principalmente en la etapa de ejecución.
Reflexiones desde el Consejo
En este episodio, el titular del Centro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC), Rafael Lobo Niembro, explica los beneficios de la mediación como una alternativa de solución pacífica entre las partes involucradas, en un juicio familiar, civil o mercantil.
Día Internacional de las y los niños en situación de calle. El objetivo es denunciar la situación de calle a la que se enfrentan millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo, donde se vulneran sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares. También, hacer un llamado a todas las naciones por garantizar su derecho a la igualdad.
Día Mundial de la Américas. Es una celebración que tiene lugar en todas las naciones del continente para dar a conocer su soberanía, así como su decisión de formar parte de una comunidad y que tiene como fin alcanzar la unión, la paz, la solidaridad y la libertad entre los pueblos del continente americano.
En España entró en vigor la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que establece la obligatoriedad de acudir a los denominados Medios Adecuados de Solución de Controversias para intentar una solución extrajudicial, antes de iniciar un proceso judicial en materia civil o mercantil.
Si eres estudiante de licenciatura en Derecho y te interesa formar parte del Poder Judicial de la Federación, el Programa de Prácticas Judiciales es para ti. Tiene como objetivo incorporar a jóvenes que, con su talento, potencien sus habilidades y contribuyan al desarrollo y mejora del PJF. Se trata de una iniciativa diseñada para proporcionar a los participantes una experiencia práctica en el ámbito jurisdiccional.