Boletín 68

Encuentro Nal. Asesoría Laboral

Encuentro Nacional de Asesoría Laboral

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) inauguró el Encuentro Nacional de Asesoría Laboral, en el que defensores públicos intercambiaron experiencias respecto a los avances de la reforma laboral en cada entidad del país. El evento se realizó en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sentencia Relevante

Con base en una prueba de ADN, un Juzgado de Distrito en Morelos ordenó expedir el acta de nacimiento a una menor

En apego al principio del interés superior de la niñez, el Juzgado Quinto de Distrito en Cuernavaca, Morelos, amparó al padre de una menor, para que el Registro Civil del municipio de Jojutla expidiera de forma gratuita la primera acta de nacimiento de la niña, así como reconocer la paternidad de su progenitor. Mediante una prueba de ADN, se acreditó el vínculo filial entre ambos.

La investigación estratégica

La investigación estratégica

En esta cápsula, Elisa Ortega Velázquez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explica por qué es importante, en momentos de cambios y reformas al Poder Judicial, priorizar, a través de la Escuela Judicial, la investigación estratégica como herramienta fundamental para garantizar el desarrollo de las funciones de los operadores de justicia.

Todo cuenta

Visitaduría Judicial

Multimedia

 
Reflexiones T3. ep.11
En CJF Informa

Te escuchamos

En este episodio, se presenta la historia de Shadi Abed, un hombre de origen palestino con residencia permanente en México, quien solicitó la reunificación familiar, y tras superar obstáculos, la obtuvo gracias al acompañamiento de un asesor legal. La reunificación familiar es un derecho de cualquier persona en movilidad.

 
Te Defendemos 
En Te Defendemos

Enfoque de género en el pago de pensión

En el programa Te Defendemos, expertas en Derecho laboral abordan la importancia de la perspectiva de género en el sistema de pensiones, especialmente si se trata de la condición de vulnerabilidad de mujeres que dedicaron su vida a los cuidados o al trabajo informal.

Lo que hay que recordar

 

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Fue proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para visibilizar la discriminación que sufren las personas que se dedican a estas labores. En 2022, en México se reformó la Ley del Seguro Social para incorporar a las trabajadoras del hogar al IMSS, a partir de varias sentencias de la SCJN.  

 

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Su objetivo es crear conciencia y sensibilizar a la sociedad para luchar contra la discriminación hacia las personas transgénero.  

La justicia en el mundo

 
Brasil

La Corte Suprema de Brasil ordenó a los medios de comunicación despublicar de sus plataformas las entrevistas con declaraciones falsas. Ello en un juicio contra un diario que publicó una entrevista, en la que un político acusó a otro de ser responsable de un atentado de bomba en un aeropuerto del país.

 

 
Grecia

La Corte Suprema de Israel ordenó congelar temporalmente la destitución del jefe del Servicio de Inteligencia Nacional, Ronen Bar. El primer ministro Benjamín Netanyahu había señalado que tenía la intención de destituir al titular. Mientras tanto, manifestantes protestaron por la eventual destitución.

 

Somos

Así Defendemos y Tendencias

Consulta las novedades, cursos, libros, exposiciones y más, que te ofrecen la Escuela Federal de Formación Judicial y el Instituto Federal de Defensoría Pública.  

 
Boletín Así Defendemos

 
Boletin Tendencias

 

Consejo de la Judicatura Federal
Dirección General de Comunicación Social y Vocería